El árbol y el bosque.
Hace 4 años
AFP
Barack Obama, durante su intervención en la 65 Asamblea de Naciones Unidas.
Obama, que centró su discurso en el conflicto en Oriente Medio, recordó que a su llegada al poder y primera participación ante la Asamblea General, la economía mundial «sufría un golpe enorme durante la crisis financiera, que derrumbó los mercados y echó para atrás los sueños de millones de personas en todo el mundo».
Tras dedicar la primera parte de su discurso a enumerar los logros de su Gobierno tanto en política exterior como interna, subrayó que EEUU «se ha unido a los países de todo el mundo para alentar el crecimiento y una mayor demanda que permita recuperar la creación de empleo». «Hemos reformado nuestro sistema financiero global, empezando por Wall Street, para que una crisis como ésta no se vuelva a repetir», declaró. Gracias a estos esfuerzos, «la economía global ha vuelto del borde del precipicio» de la depresión y ha vuelto a crecer, agregó. «Nos hemos resistido al proteccionismo, y exploramos vías para expandir el comercio y los intercambios entre los países», señaló.
El presidente estadounidense ha hecho de la economía su principal preocupación interna cuando se aproximan unas elecciones legislativas (el 2 de noviembre) en las que el partido que encabeza, el Demócrata, se arriesga a perder su mayoría en las dos cámaras del Congreso. En las últimas semanas, prácticamente todas las comparecencias públicas del presidente han contado con alguna alusión a la situación económica, en momentos en los que el incipiente crecimiento económico de su país parece haberse estancado y el paro, en el 9,5 por ciento, continúa elevado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario